Cuando conoces a una persona, en una de las primeras cosas que te fijas es en su boca. Sin lugar a dudas, la mejor carta de presentación posible es una buena sonrisa.

Esto provoca que unos dientes blancos produzcan una mejor impresión a las personas. Por ello, el blanqueamiento dental es uno de los servicios más demandados por los clientes de los odontólogos.

A muchos les sorprenderá que el porcentaje de hombres que deciden utilizar el blanqueamiento dental es mayor que el de mujeres. Además las estadísticas indican que el 85% de personas que se informan, terminan realizándose un blanqueamiento dental.

Lista de 10 consejos a tener en cuenta si vas a hacerte un blanqueamiento dental

1.- En primer lugar, corregir un fallo de concepto, ya que el blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico, y no un tratamiento estético, que es lo que piensa la mayoría del mundo. Es decir, el blanqueamiento dental debe hacerlo un profesional titulado, no debe hacerlo cualquiera.

2.- Existen dos posibilidades, hacer un tratamiento en la consulta, o desde casa, aplicándose blanqueadores bajo el control del dentista. Pero, eso sí­, debe ser el odontólogo el que elija la técnica a utilizar.

3.- El dentista nos debe hacer un análisis y diagnóstico previo. Como decíamos anteriormente, todo el proceso de blanqueamiento dental debe ser realizado por un profesional, este apartado también.

4.- En líneas generales, el tratamiento no produce ningún tipo de dolor. Pese a ello, a personas con una sensibilidad extrema podrí­a producirla alguna molestia. Aunque para hacernos una idea, sería como la sensibilidad hací­a un helado o una bebida frí­a.

5.- Uno de los principales mitos es que el blanqueamiento dental daña el esmalte. Ni mucho menos. Los expertos señalan que utilizando los productos y procesos adecuados, todo recomendado por tu dentista, no habrí­a peligro alguno. Por lo que no daña al esmalte.

6.- No se pueden comprar productos blanqueadores ví­a online en España. Tenemos una ley que prohí­be directamente la venta de productos blanqueadores dentales ví­a online. La única opción es comprarlos en webs del extranjero asumiendo los posibles perjuicios sanitarios que puedes sufrir.

7.- El blanqueamiento dental no dura para siempre. La tendencia del color de los dientes es volver a oscurecerse con el paso del tiempo. Para que el blanqueamiento dental dure en el tiempo, habría que tomar medidas de mantenimiento, e incluso, algún retratamiento en el futuro.

8.- Lógicamente, hay unos alimentos y bebidas que oscurecen más los dientes que otras. Por lo que debemos evitar la ingesta de estos alimentos y bebidas que ensucien nuestros dientes durante el tratamiento. Aunque sobre todo, debemos tomar medidas higiénicas adecuadas.

9.- Debemos evitar también fumar durante el blanqueamiento dental. Pero si fumas, existen muchas posibilidades de que el tratamiento sea menos eficaz.

10.- Para finalizar, debemos tirar por tierra otro mito. No existen pastas de dientes blanqueadoras. Simplemente devuelven al diente a su color original, pero no blanquean.